martes, 27 de agosto de 2013


  • Material: mármol (las casas se ahcían de barro y arcilla)
  • Se conservan templos, estadios de atletismo y teatros.
  • Los templos se edificaban en una parte alta "acrópolis" protegidas por murallas que se cerraban por la noche y los ciudadanos iban de tanto en tanto a hacer rituales y dejar ofrendas.
  • Estructura: edificados con muros o columnas que hacen de soporte a unos dinteles. 


DÓRICO: Orden de los dorios. Traducción en piedra de templos de madera. Características: austero, sencillo, robusto, dominio de las líneas rectas, tiene tríglifos (adorno del friso dórico que tiene forma de rectángulo saliente y está surcado por tres canales) y metopa (espacio que media entre triglifo y triglifo).

                                  










----------------  Tríglifos y Metopas.









JÓNICO: Orden de los Jonios. Características: curvilíneo, elegante, esbelto, volutas (son cojines), No hay tríglifos. Arquitrabe (parte inferior del entablamento, la cual descansa inmediatamente sobre el capitel de la columna) con tres platabandas. 








CORINTIO: estilo preferido de los romanos. Características: capitel con hojas de acanto y volutas. Estaban pintadas de color blaugrana o oro. 

Volutas                                                                                 Hojas de Acanto


                                                           




                                                                                                                                                                                                                                                                         

27 Aug 2013

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.